Este es el 2º año que participo en el SARE, haciendo las cuadrículas UTM 10X10 de Cartagena XG76 (Anfibios y Reptiles), de Calblanque (solo Reptiles) XG96 y de Cabo de Palos (solo Reptiles) YG06. Aquí os pongo los resultados de cada censo que hice esta primavera:
El 3-4-2010 por la mañana fuí a buscar reptiles por Calblanque. Era un día soleado y sin viento.
El primer recorrido fué por una zona de dunas, ramblas, pinar y matorral y pude ver:
- 3 lagartijas ibéricas (Podarcis hispanica)
- 10 lagartijas colirrojas (Acanthodactylus erythrurus)
- 7 lagartijas colilargas (Psammodromus algirus)
- 6 lagartijas cenicientas (Psammodromus hispanicus)
- 2 lagartos ocelados (Timon lepidus)



Pareja de lagartos ocelados (Timon lepidus)
Calblanque 3-4-2010
.


Lagartijas ibéricas (Podarcis hispanica)
Calblanque 3-4-2010
De camino al 2º recorrido, pude ver otras 7 lagartijas colilargas (Psammodromus algirus), una lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus) y una culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) atropellada.
.

Culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) atropellada.
Calblanque 3-4-2010
El segundo recorrido fué por un monte con abundante matorral y algunos pinos cerca de Cobaticas y se dejaron ver:
- 6 lagartijas colilargas (Psammodromus algirus)
- 1 lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus)
- 1 lagartija ibérica (Podarcis hispanica)
- 1 salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)


Salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
Cobaticas 3-4-2010
.jpg)
Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)
Cobaticas 3-4-2010
El 9-4-2010 por la mañana Almudena Lerin Martinez y yo fuimos a ver reptiles por un par de zonas de la cuadricula UTM que pilla cabo de Palos y Marchamalo. Era un día soleado, caluroso y sin viento.
El primer recorrido lo hicimos por una zona de dunas y ramblas con matorrales bajos en Calblanque (la parte de Calblaque que pilla dentro de esta cuadrícula) y pudimos ver:
- 2 salamanquesas comunes (Tarentola mauritanica) Una de ellas estaba ahogada en un depósito de agua.
- 4 lagartijas colilargas (Psammodromus algirus)
- 1 lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus)
- 12 lagartijas colirrojas (Acanthodactylus erythrurus)

Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)
Calblanque 9-4-2010


Lagartijas colirrojas (Acanthodactylus erythrurus)
Calblanque 9-4-2010
De camino al 2º recorrido vimos 2 lagartijas colilargas (Psammodromus algirus), 1 lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), 4 lagartos ocelados (Timon lepidus), 1 culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis) y otra culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) atropellada.
El segundo recorrido fué cerca de las salinas de Marchamalo, donde solo se dejó ver una lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus)
El 10-4-2010 Alvaro Sixto y yo fuimos a buscar anfibios en las zonas húmedas de los alrededores de Cartagena. Era una noche sin viento y con algunas nubes.
Primero estuvimos en una charca en el monte de San Julián, donde encontramos:
- 21 ranas comunes (Pelophylax perezi)
- 3 sapillos moteados comunes (Pelodytes punctatus)
Después fuimos a un tramo de la Rambla de Canteras, allí observamos 6 ranas comunes (Pelophylax perezi)

Rana común (Pelophylax perezi)
Rambla de Canteras 10-4-2010. Imagen de Alvaro Sixto
El 1-5-2010 por la mañana fuí a buscar reptiles por los alrededores de Cartagena. Era un día soleado, aunque a ratos había, sobretodo en el 1º recorrido, un poco de niebla y viento.
El primer recorrido fué una subida al monte Roldán. Es una zona sobretodo de matorral y pinar. Se dejaron ver:
- un camaleón común (Chamaeleo chamaeleon)
- 7 lagartijas colilargas (Psammodromus algirus)
Camaleón común (Chamaeleo chamaeleon)
Subida al Monte Roldán 1-5-2010
Lagartijas colilargas (Psammodromus algirus)
Subida al Monte Roldán 1-5-2010
El 2º recorrido fué por un tramo de la Rambla de Canteras, en donde no ví ningún reptil pero si que se dejaron ver 4 ranas comunes (Pelophylax perezi).
.
.
Saludos!!!
1 comentario:
Me encantan las fotos de los lagartos ocelados, una buena pareja!
Publicar un comentario